prensartigre
AYER APERTURARON BUEN AÑO DEL CALENDARIO ESCOLAR ALTERNO 2018
Por segundo año consecutivo, DREL formando personas saludables productivas y con valores
42 instituciones educativas debidamente focalizadas inician sus labores educativas donde más de 531 estudiantes vuelven a sus aulas y con ello más de 80 docentes entre inicial, primaria y secundaria.
Comunidad de Panguana primera zona, distrito de Fernando Lores será sede de la ceremonia de inauguración, donde participarán las principales autoridades de la región.

Por segundo año consecutivo la Dirección Regional de Educación de Loreto, a través
de su programa Calendario Escolar Alterno, presenta el inicio de las labores educativas
en los centros educativos debidamente focalizados en el Distrito de Fernando Lores, es
por ello que a primeras horas de la mañana se estará realizando la ceremonia de
inauguración en la comunidad de Panguana primera zona, distrito de Fernando Lores.
GORE Loreto y DREL a través de la Oficina Regional del Calendario Escolar Alterno,
trabajando por una educación de calidad.
El programa educativo bandera de la DREL, el mismo que nació fruto del trabajo de
gestión del gobernador regional Lic. Fernando Meléndez Celis, quien a través del
sector educación, viene ejecutando acciones en beneficios de los niños y jóvenes,
como es la implementación por segundo año consecutivo del Calendario Escolar
Alterno. Por lo que en representación del GORE Loreto estará presente el gerente
regional de Desarrollo Social, Lic. Danny Sifuentes Talexio.
Al respecto, el director regional precisa que seguimos firme trabajando acciones
importantes en bien de la educación de nuestros niños y jóvenes, ya que todo este
tiempo se estuvo trabajando con los directores, docentes y padres de familia de todos
las instituciones educativas focalizadas, donde hoy se iniciará el año lectivo del
Calendario Escolar Alterno.
42 Instituciones educativas debidamente focalizadas son las que se suman al inicio de
las clases escolares, donde más de 531 estudiantes vuelven a sus aulas y con ello más
de 80 docentes entre el nivel inicial, primaria y secundaria, como se sabe el trabajo del
Calendario Escolar se realiza a través de la Dirección de Gestión Pedagógica de la DREL
que lidera el Lic. Luis Reátegui Dávila, junto a la Lic. Carmen Bicerra Paredes y la
especialista de Asuntos Pedagógicos Prof. Ángela Floriano Rengifo,
El Buen Año del Calendario Escolar Alterno 2018, continúa marcando la pauta
educativa en la región Loreto, la primera y única región del país en toda la historia de
vida republicana en tener un calendario escolar alterno. Y esto a su vez servirá de base
para formular y establecer políticas educativas nacionales, lo que permitirá actuar de
manera planificada ante desastres naturales como lluvias, inundaciones y huaycos que
suelen darse en el país.
Finalmente, para la ceremonia de inauguración se contará con la presencia de las
principales autoridades de la región, así como también del coordinador territorial del
MINEDU, Daniel Antonio Villafuerte Rivera.