prensartigre
Cuando la celebración de un gol provoca un sismo artificial
“La anotación del mexicano Hirving Lozano ante Alemania
causó un pequeño temblor, una situación similar a la
vivida en Perú con el gol de Farfán ante Nueva Zelanda”.

El histórico gol del mexicano Hirving ‘Chucky’ Lozano ante Alemania enRusia 2018fue
celebrado de una manera tan masiva en Ciudad de México que algunos sensores
registraron un ligero temblor. Así lo aseguró elInstituto de Investigaciones Geológicas
y Atmosféricas (SIMMSA).
“El sismo artificial fue detectado a las 10:34 hora local de México por el sismógrafo
ubicado en Venustiano Carranza y Coyoacán, en Ciudad de México.(…) Durante el
partido la Selección Mexicana logró conseguir una anotación al minuto 35:07, es el
momento en el que nuestros sistemas de monitoreo detectaron un movimiento
sísmico”, indica la web de la institución.
Efecto ‘Foquita’
Sin embargo, esta situación no es ajena a nuestro país. También en Perú se registró
algo parecido. El 15 de noviembre de 2017, Jefferson Farfán anotó el 1 a 0 ante Nueva
Zelanda en la vuelta del repechaje intercontinental y ocasionó una celebración masiva
en el Estadio Nacionalque también fue detectada como un temblor.
“Los acelerómetros del Instituto Geofísico del Perú, ubicados en los distritos de San
Borja, El Agustino, El Rímac y San Luis registraron el miércoles 15 de noviembre
durante 60 segundos el sacudimiento del suelo en torno al Estadio Nacional
coincidiendo con la reacción de los espectadores ante el gol marcado por Jefferson
Farfán y que permitió la clasificación de Perú al Mundial Rusia 2018”,escribió el
Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.
El doctor Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, explicó entonces que se trató
de una “vibración propagada por el suelo provocada por los saltos eufóricos al unísono
de unas cincuenta mil personas en el Estadio Nacional”.
El IGP también explicó que en general el suelo puede vibrar por diversas razones que
no son sismos: explosiones, obras civiles, paso de vehículos, etc y alertar a los
acelerómetros.