prensartigre
Grupo de Lima desconoce la legitimidad de las elecciones en Venezuela
“En el comunicado conjunto, los 14 países que lo integran indicaron
que reducirán el nivel de sus relaciones diplomáticas con Venezuela,
para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en Caracas y
convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar su protesta”.

Los gobiernos de los 14 países que conforman el Grupo de Lima desconocen la
legitimidad de las elecciones desarrolladas en Venezuela, "por no cumplir con los
estándares internacionales de un proceso democrático, libre, justo y transparente".
En el comunicado conjunto, indican que reducirán el nivel de sus relaciones
diplomáticas con Venezuela, para lo cual llamarán a consultas a los embajadores en
Caracas y convocarán a los embajadores de Venezuela para expresar su protesta.
También reiteran su preocupación por la profundización de la crisis política,
económica, social y humanitaria que ha deteriorado la vida en el país sudamericano,
"que se ve reflejada en la migración masiva de venezolanos... y en la pérdida de las
instituciones democráticas".
Además, hacen un llamado para que los organismos internacionales procuren no
otorgar préstamos al Gobierno de Venezuela, "por la naturaleza inconstitucional de
adquirir deuda sin el aval de su Asamblea Nacional".
La declaración fue emitida por los gobiernos de Argentina, Brasil, Canadá, Chile,
Colombia, Costa Rica, Guatemala, Guyana, Honduras, México, Panamá, Paraguay,
Perú y Santa Lucía
Abstención e irregularidades
Nicolás Maduro fue reelegido presidente de Venezuela para el período 2019-2025 al
ganar el domingo unos comicios marcados por la altísima abstención y la exigencia de
los derrotados de que se repitan las elecciones por las irregularidades registradas.
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena,
anunció que el líder chavista ganó las elecciones presidenciales con más de cinco
millones de votos. En una presentación ante la prensa, la funcionaria indicó que los
resultados corresponden al 92.6% de la trasmisión general de los votos y aseguró que
la participación de los venezolanos en el proceso llegó al 46.1% con proyección al
48%.
Lucena afirmó que su organismo contabilizó 8'603,936 de votos válidos de un padrón
de más de 20 millones. Precisó que Maduro obtuvo 5'823,728 de votos y el opositor
Henri Falcón fue votado por 1'820,552 de electores. En tercer lugar se ubicó el pastor
evangélico Javier Bertucci con 92,542 votos.
La funcionaria aseguró que el proceso electoral se desarrolló "sin ninguna incidencia
que lamentar". "Transcurrió como siempre ha sido la tradición de Venezuela, con gran tranquilidad, con gran civismo", afirmó.