prensartigre
INEI: La economía peruana creció 3,93% en marzo
El INEI indicó que el 60% de la expansión económica se sustentó en el
comportamiento positivo de los sectores minería e hidrocarburos, agropecuario,
comercio, manufactura y telecomunicaciones.

La producción nacional en marzo del presente año creció 3,93% al compararlo
con similar mes del año 2017 y contabilizó 104 meses de crecimiento continuo,
informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe
Técnico Producción Nacional.
El organismo informó que la producción nacional en el primer trimestre de este
año creció 3,22% y en los últimos 12 meses (abril 2017-marzo 2018) lo hizo en
2,69%.
La producción nacional en marzo del presente año creció 3,93% al compararlo
con similar mes del año 2017 y contabilizó 104 meses de crecimiento continuo,
informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el Informe
Técnico Producción Nacional.
El organismo informó que la producción nacional en el primer trimestre de este
año creció 3,22% y en los últimos 12 meses (abril 2017-marzo 2018) lo hizo en
2,69%.
"En el resultado obtenido en marzo de este año contribuyó la recuperación de
la demanda externa de productos tradicionales (16,15%) y no tradicionales
(7,80%); entre los primeros destacaron cobre, zinc, molibdeno, petróleo y gas;
en tanto que en el segundo grupo figuran los productos agropecuarios,
siderometalúrgicos, minero no metálico, químicos y metalmecánicos", señaló el
INEI.
También contribuyó la demanda interna, ante la mayor importación de bienes
de consumo no duradero (18,45%), las ventas minoristas (3,55%) y los créditos
de consumo (6,56%)
Los sectores vertebrales de la economía
De acuerdo con el INEI, alrededor del 60% del crecimiento de marzo se
sustentó en el comportamiento positivo de los sectores minería e
hidrocarburos, agropecuario, comercio, transporte, almacenamiento y
mensajería, manufactura y telecomunicaciones. En tanto, la producción del
sector pesca disminuyó.
La entidad encargada de dirigir los sistemas nacionales de estadística e
informática del país indicó también que la producción nacional según grandes
actividades económicas aumentó en el sector primario (5,91%), sector
secundario (1,64%) y el sector Servicios (4,21%).