top of page
  • Foto del escritorprensartigre

La historia de los niños atrapados en una cueva en Tailandia y el rescate que podría durar meses

“Los 12 niños y su entrenador de fútbol, recuperan

fuerzas antes de iniciar una delicada evacuación bajo el

agua. Todos recibirán cuatro meses de víveres y lecciones

de buceo, anunció el ejército”.



La noche del lunes fueronhallados con vida los 12 niños y su entrenador de fútbol,

quienes desde hace nueve días permanecen atrapados en una cueva deTailandia, así

lo confirmó el gobernador provincial de Chiang Rai, Narongsak Osottanakorn. Sin

embargo, los familiares deberan esperar unos meses más para abrazar a sus hijos

debido a la complejidad del escenario donde se encuentran los menores.


Unvideo difundido en la página oficial de Facebook de la marina tailandesa mostró el

momento del encuentro entre los niños y uno de los buceadores británicos que apoya

en el rescate. En la grabación, los 12 chicos, cubren sus piernas con la camiseta de los

"Jabalíes Salvajes", el nombre de su equipo de fútbol. Da la sensación de que están

aturdidos, pero quienes hablan parecen lúcidos, a pesar de las largas jornadas sin

comer.


El pasado 23 de junio,un grupo de niños de entre y 16 años, junto a su entrenador de

25, ingresaron al laberinto de grutas deTham Luang Nang Non, una de las cuevas más

grandes del país. Las lluvias inundaron el lugar y no lograron salir. Según informóBBC

Mundo, un empleado del parque nacional fue quien primero alertó la desaparición,

luego de encontrar las bicicletas en las que llegaron en una zona prohibida para

turistas en temporada de lluvias.


¿Por qué el rescate podría durar meses?


La inundación de la cueva, la escasez de aire y el hecho de que el grupo esté formado

por niños hace que la evacuación se torne más delicada. Los socorristas estiman que el

rescate a partir de este martes es poco probable, debido a que los niños necesitan

recuperar sus fuerzas puesto que desde hace días no reciben alimentos.

Losmenores también tendrán que ser entrenados en buceo para recorrer más de

cuatro kilómetros de estrechas galerías, varias de las mismas inundadas por lo que

serán equipados con tanques de oxígeno.


"Hacer submarinismo en las grutas es algo muy técnico y peligroso, sobre todo para

buzos debutantes. Por lo tanto quizás sea mejor asistirlos en la gruta hasta que puedan

salir por otros medios", analiza desde Estados Unidos Anmar Mirza, coordinador de la

Comisión Nacional Estadounidense de Salvamento Subterráneo.

Posibles escenarios de evacuación


Los socorristas evalúan varios escenarios de evacuación para sacar a los doce niños y a

su entrenador de la cueva. Uno de ellas es dar clases de buceo a los menores, quienes

tendrían que recorrer un tramo inundado de al menos 4 km hasta la salida. Un buzo

experimentado necesita seis horas para recorrer esa distancia, advierten los

rescatistas.


Las autoridades también están considerando una evacuación por aire luego de

encontrar numerosos pozos en la vertical de la gruta. Para ello se ha removido parte

del bosque para permitir un posible aterrizaje de helicópteros; sin embargo, aún no se

ha comprobado que estos pozos estén conectados con la gruta donde se encuentran

los niños.


La vía privilegiada sigue siendo la entrada principal de la gruta, donde especialistas,

sobre todo japoneses, trabajan para hacer drenar el agua. Cuanto más baje el agua,

menor será la distancia que tendrán que recorrer los niños con equipos de buceo.

bottom of page