- prensartigre
Perú escala dos puestos en Ranking de Competitividad Digital Mundial 2018
“Se observa un ligero avance en talento y
concentración científica. Sin embargo aún siguen
siendo bajas las actitudes en la venta de Internet
al por menor, y posesión de celulares”.

El Perú avanzó dos posiciones, del puesto 62 al 60, en el Ranking
deCompetitividad Digital Mundial 2018, que mide cómo un país adopta y explora
tecnologías que permiten una transformación en las prácticas gubernamentales, en los
modelos de negocios y en la sociedad en general, informó Centrum Católica.
Mejora en dos posiciones
El informe señala que el avance peruano se debe principalmente a un mejor
desempeño en el pilar Conocimiento que pasa del puesto 62 al 60 y a una posición más
estable en Tecnología, que permanece en el puesto 57.
Sin embargo, en el pilar Preparación para el Futuro cae dos posiciones del puesto 58 al
60.
Los tres pilares
En la primera categoría de Conocimiento, nuestro país muestra mejores desempeños
en sus tres factores evaluados: Talento, Entrenamiento y Educación y Concentración
Científica. Asimismo, se identifica las principales fortalezas en: Experiencia
Internacional (24), Logros de Educación Superior (6) y Proporción alumno / maestro
(Educación terciaria) (27). No obstante, las más claras debilidades están en: Gestión de
ciudades (62), Habilidades digitales/tecnológicas (61) y Formación de los Empleados
(62).
En el pilar Tecnología, se ha mejorado en los factores Estructura Regulatoria(del
puesto 51 al 49), Capital (48 al 47) y Estructura Tecnológica (del puesto 61 al 59). Las
principales fortalezas fueron las Leyes de Inmigración (12) y la Inversión en
Telecomunicaciones (19), mientras que la principal debilidad es la categoría
Suscriptores de banda ancha móvil (61).
En el último pilar Preparación para el Futuro, los cambios no resultan tan significativos.
Se mejora ligeramente en Actitudes Adaptativas (del puesto 61 al 59), y el Perú se
mantiene en la misma posición en Agilidad en los Negocios (50), así como en
Integración de TI (59). En esta categoría, la clara debilidad es la seguridad cibernética
(60).