prensartigre
Policía y Fuerzas Armadas realizaron operativo antidrogas y capturaron a 51 personas.
“El presidente Martín Vizcarra supervisó operativo
'Armagedón' en Putumayo, provincia ubicada en
la zona de la frontera tripartita con Colombia y
Ecuador y que fue declarada en emergencia”.

La Policía Nacional puso en marcha este lunes el operativo antidrogas “Armagedon” en
la provincia dePutumayo ( Loreto ), zona de la frontera tripartita entrePerú, Colombia
y Ecuador. Las autoridades detuvieron a 51 personas, la mayoría ciudadanos
colombianos que incurrían en prácticas ilícitas denarcotráfico. El mandatario Martín
Vizcarra supervisó estas acciones que se realizaron en conjunto con lasFuerzas
Armadas.
Desde este lunes 16 rige una declaración de emergencia en Putumayo por 60 días.
Según la norma, la decisión del Ejecutivo se tomó tras conocerse dos oficios enviados
por la Dirección General de la PNP al Ministerio del Interior, en los cuales se solicitaba
la declaración debido a una“problemática advertida” en la localidad de Putumayo.
Las detenciones
El presidente Vizcarra dijo que se tomó conocimiento que en esta región había
problemas de seguridad porincursiones de ciudadanos de Colombia. Así que afirmó
que dispuso un trabajo de inteligencia que determinó la necesidad de una operación
para ratificar la presencia del Estado.
"Se declaró estado de emergencia para garantizar la correcta intervención militar
policial. Hoy desde temprano las Fuerzas Armadas junto con la Policía Nacional, con
apoyo decinco helicópteros M17, tres aviones, una patrullera de la Armada Peruana,
en coordinación con las Fuerzas Armadas de Colombia, se ha procedido con la
intervención", precisó.
Antecedentes
"Somos firmes, somos claros, vamos a defender la soberanía y nuestro territorio,
vamos a usar el poder de la fuerza para hacerlo, adicionalmente queremos llegar con
desarrollo", añadió el mandatario.
En mayo, el alcalde de la provincia de Putumayo en Loreto, Segunda Julca
Ramos, denunció enRPP Noticias que hombres armados ingresaron a su jurisdicción a
través de la frontera con Colombia. El grupo recorrió la plaza de armas y mercados, y
entregó panfletos a los pobladores.